dimecres, 1 d’octubre del 2025

Necesitamos el protocolo ante fenómenos meteorológicos adversos.

El Real Decreto-ley 8/2024 el 29 de noviembre de 2024 estableces que todas las empresas están obligadas a aplicar un protocolo de actuación ante fenómenos meteorológicos adversos. Esta medida, busca proteger a las personas trabajadores frente a riesgos derivados de condiciones climáticas extremas.


🧩 ¿Por qué hablamos de ello ahora?

La muerte del menor en las lluvias del pasado 21 de septiembre en Sant Pere, o las alerta por lluvias declarada por AEMET esta semana en el levante valenciano son una muestra evidente en este contexto de crisis climática de que precisamos de este protocolo, cuanto antes, en SYNECTIC. Al fin y al cabo estamos hablando d euna herramienta que salva vidas.

📋 ¿En qué se basa el protocolo?

El documento se estructura en torno a la gestión preventiva de riesgos meteorológicos. A grandes rasgos:

  • Las alertas oficiales las emite la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología).
  • Se clasifican en tres niveles: amarillo, naranja y rojo, según la gravedad
  • El protocolo establece acciones concretas para cada nivel:

    🔶 Alerta naranja: Promoción del trabajo a distancia, se valorará la suspensión de los desplazamientos “in misión” (desplazamientos a clientes, viajes en cualquier modalidad) y se notificará esta situación a colaboradores externos.

    🔴 Alerta roja: Entre otras obligatoriedad de trabajo a distancia, suspensión de desplazamientos “in mission”.

Además, se exige que cada empresa designe responsables, establezca canales de comunicación y revise sus planes de prevención para incluir estos escenarios.se paralizan las actividades expuestas al fenómeno, se activa el plan de emergencia y se prioriza la seguridad de las personas.

El protocolo también recoge los permisos climáticos.

✅ ¿Qué implica para nosotros?

Como equipo, debemos estar informados, coordinados y preparados. Este protocolo no solo nos obliga a actuar, sino que nos da las herramientas para hacerlo bien. Implementarlo correctamente es una muestra de responsabilidad, compromiso y cuidado mutuo.